Para determinar
el monto de los salarios caídos de los trabajadores petroleros despedidos
injustificadamente de la industria petrolera venezolana entre 2002 y 2003, es
necesario seguir un procedimiento de valoración en dos pasos: primero, estimar
el valor anual de los salarios y beneficios de un trabajador promedio en el
pasado, y luego, establecer el valor equivalente en el año 2024
I.
Valor Histórico de Salarios y Beneficios
en la Industria Petrolera Nacional (IPN)
Las cantidades pagadas
de salarios y beneficios, así como el numero de empleados y obreros en la
industria petrolera venezolana, se detallan en la tabla Nº 1. A partir de estos datos, se
puede calcular el valor unitario anual en dólares corrientes para cada año,
dividiendo el total de salarios pagados por el tipo de cambio del bolívar con
respecto al dólar americano.
Tabla Nº1 Valor corriente Unitario en US$ anual de salarios y beneficios.
I.
Valor actual (2024) de salarios y
beneficios por trabajador
Para poder
comparar el poder de compra del dólar americano en cada año con el valor de
2024, se debe ajustar por inflación. Este
proceso, que determina el valor presente en términos reales, utiliza el Índice
de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar los cambios en el poder
adquisitivo del dinero.
La Tabla Nº 2
muestra los valores anuales de salarios y beneficios, ajustados por inflación,
para el periodo 1950-2000.
Año |
US$
Corriente |
US$
al 2024 |
1950 |
3.789 |
50.886 |
1955 |
5.480 |
64.775 |
1960 |
8.677 |
93.464 |
1965 |
8.078 |
81.713 |
1970 |
11.108 |
92.744 |
1975 |
19.622 |
118.863 |
1980 |
28.210 |
114.437 |
1985 |
25.882 |
77.426 |
1990 |
17.810 |
44.120 |
1995 |
23.822 |
50.022 |
2000 |
74.293 |
138.905 |
Basado en esta muestra histórica de 50 años, se establecen tres escenarios de negociación para el valor anual por trabajador:
- Valor Más Alto: $138.905
- Valor Promedio: $84.305
- Valor Más Bajo: $44.120
3. Cálculo del
Pasivo por Trabajador y el Total para el 2017.
Para el cálculo
de los salarios caídos, se considera que un trabajador despedido en 2002 tenía,
en promedio, 15 años de antigüedad. Al proyectar a 2017, la mayoría tendría un
promedio de 30 años de servicio, lo que les permitiría optar por la jubilación.
3.1. Pasivo
de salarios caídos para el periodo 2003 – 2017 (15 años) .
- Valor más Alto: 138.905$ x 15 años= 2.083.620 $/Trabajador.
- Valor Promedio: 84.305 $ x 15 años = 1.264.575 $/Trabajador
- Valor más bajo : 44.120 $ x 15 años = 661.800 $/Trabajador.
3.2. Monto del Pasivo total para PDVSA el 2017.
- Valor más Alto: 2.083.620 $ x 22.000 trabajadores = 45.84 millardos $
- Valor Promedio: 1.264.575 $ x 22.000 trabajadores = 27.8 millardos $
- Valor más bajo: 661.800 $ x 22.000 trabajadores = 14.6 millardos $
Antes de iniciar cualquier
negociación por los salarios caídos, es fundamental tener una valoración clara
del monto adeudado. Este valor debe servir como base para cualquier instrumento
legal que busque resarcir los daños económicos y morales sufridos por los
trabajadores.
La solicitud de $100.000 por
trabajador, planteada en un tribunal de Estados Unidos por un grupo de
extrabajadores de PDVSA, representa, a la luz de este análisis, solo el 15% del
escenario más bajo de salarios y beneficios percibidos anualmente por un trabajador
petrolero durante el período 1950-2000.
___________________________________________
Si te ha gustado este artículo y sientes que aporta valor, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales preferidas, así nos ayudas a difundir información a todo a quien pueda interesar. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarlo abajo en la sección de comentarios. ¡Nos interesa tu opinión!
Si deseas SEGUIR nuestro trabajo, dale clic en Ver versión web, al final de los comentarios y luego clic en SEGUIR , en la parte superior derecha .