sábado, 3 de diciembre de 2022

¿En cuánto se incrementará la producción de Chevron en Venezuela? - Impacto de la Licencia 41 de la OFAC.

 

La compañía Chevron desarrolla actividades upstream en Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, México, Surinam y Venezuela. La producción neta diaria equivalente de petróleo de 209 000 barriles durante 2018 en estos países representó el 7 % del total de la compañía. Por su parte, la producción en Venezuela equivale a 42.000 Barriles al día de petróleo líquido representando un 1.4% de la producción petrolera de Chevron del año 2018.

I. La relajación de las sanciones de EEUU sobre Venezuela.

Al presentarse el deshielo en las relaciones entre EEUU y Venezuela, puesta de manifiesto la licencia general (LG) de la OFAC nùmero 41 de fecha 26 de noviembre del 2022. Igualmente, llevaría meses o incluso años restaurar sus campos petroleros en el país y que "no habría un efecto instantáneo" en la producción de petróleo.

El estimado de incremento básicamente se presenta primero en PETROPIAR que puede elevar su producción a 70 MBD en 2023 y a 120 MBD en 2024. Para ello se deben perforar entre 50 y 70 nuevos pozos de desarrollo por año

Por su parte, en la empresa Mixta PETROBOSCAN se plantea un incremento paulatino de 40 MBD en 2023 y pasar a 70 MBD en 2024. Para ello se deben perforar entre 30 y 40 pozos nuevos de desarrollo por año.

Es decir, el esfuerzo de perforación de la empresa Chevron se limitará a perforar entre 80 y 110 pozos al año entre el 2023 y 2024 . Este esfuerzo de perforación es mínimo en comparación a los 800 a 1.000 pozos que se deben perforar en Venezuela para garantizar mantener el potencial de producción de 3 millones de barriles diarios en el país.

II. Producción de Petroleo Bruta de Venezuela (MBD) en negocios con Chevron.

Como se puede apreciar en la Tabla Nº1 anexa, Chevron participa en negocios que se encuentran produciendo en Venenezuela unos 170.000 barriles al día de petróleo. De las 5 asociaciones, la principal, es el proyecto de crudo mejorado PETROPIAR que representa un 60% de la producción y luego el campo Boscan en el Lago de Maracaibo con un 40% de la producción.

Igualmente, se aprecia que los 5 negocios donde participa la empresa Chevron, representan el 8% de la producción de petróleo a nivel nacional. Su incremento en la participación nacional se deriva de la caída del esfuerzo propio de PDVSA en la producción petrolera, en mayor medida que la producción en las empresas en sociedad con Chevron. Por otra parte, a partir del 2020 en los informes de resultados de la empresa Chevron ya no se muestran resultados de manera detallada en los negocios en Venezuela.

II. Producción y participación de Petroleo neto de Chevron (MBD)

Al desglosar la producción en cada una de las 5 empresas y/o asociaciones en Venezuela de Chevron, en la Tabla Nº 2 de acuerdo a los informes de resultados operacionales 2015-2021, se observa que la producción neta de crudo obtenido por la empresa Chevron en los últimos 7 años oscila entre 60.000 y 40.000 antes de las sanciones impuestas por los Estados Unidos. Las cifras en paréntesis de la Tabla Nº2 muestran la cantidad de pozos de desarrollo reportados como perforados en cada año.

Para el mes de diciembre del 2022 se observarán exportaciones tempranas derivadas de los inventarios de productos que se tienen, los cuales superan el millón setecientos mil barriles de crudo almacenados.

III. Un socio Incómodo – PDVSA.

El interés de Chevron en primera instancia se deriva en cobrar los cerca de 2.000 millones de dólares que se le adeuda en esta empresa MIXTA, como socio minoritario. Tal como lo informo en marzo del presente año el vocero de la empresa, Ray Fohr. Chevron no hará inversiones más alla de la oportunidad que le presenta las circunstancias del mercado energético internacional -Guerra en Ucrania-.

Esta Licencia Nº41 es por 6 meses y las inversiones en materia petrolera tienen horizontes de 10 años o más. Por otro lado, vienen las elecciones presidenciales de EEUU en el 2024 y los demócratas no la tienen fácil.

Finalmente, seguramente la corrupción ,  la canibalización de las instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para venderlas como chatarra y las debilidades del sistema de control Interno darán al traste con estas esperanzas vagas de incremento de producción en la industria petrolera nacional.

Ing. Robny Jauregui

 ___________________________________________

Si te ha gustado este artículo y sientes que aporta valor, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales preferidas, así nos ayudas a difundir información a todo a quien pueda interesar. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarlo abajo en la sección de comentarios. ¡Nos interesa tu opinión!

Si deseas SEGUIR nuestro trabajo, dale clic en Ver versión web,  al final de los comentarios y luego clic en en SEGUIR , en la parte superior derecha .

___________________________________________ 

Referencia

(1) Chevron (2021) Annual report supplement 2021. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/2021-chevron-annual-report-supplement.pdf

(2) Chevron (2020) Annual report supplement 2020. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/2020-chevron-annual-report-supplement.pdf

(3) Chevron (2019) Annual report supplement 2019. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/annual-report-supplement-2019.pdf

(4) Chevron (2018) Annual report supplement 2018. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/annual-report-supplement-2018.pdf

(5) Chevron (2017) Annual report supplement 2017. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/annual-report-supplement-2017.pdf

(6) Chevron (2016) Annual report supplement 2016. Recuperado de https://www.chevron.com/-/media/shared-media/documents/annual-report-supplement-2016.pdf

(7) Chevron (2015) Annual report supplement 2015. Recuperado de https://www.connaissancedesenergies.org/sites/default/files/pdf-actualites/rapport_annuel_chevron_2015_supplement.pdf

(8) OPEC (2021) Annual report 2021 Recuperado de https://www.opec.org/opec_web/static_files_project/media/downloads/publications/AR%202017.pdf

 

2 comentarios:

  1. En pocas palabras más “política” que comercialización. Entonces lo que CHEVRON aportará a barriles exportados será como un 10% del total actual. Juan Nicolaidis

    ResponderEliminar
  2. Saludos excelente articulo si adicional el mantenimiento y reactivacion de pozos y revisar la infraestructura en general y la parte electrica muy importante hay mucho que comentar

    ResponderEliminar