En una refinería de petróleo, en un rincón apartado de Vénezuela, se encontraba el salón de reuniones de la gerencia de mantenimiento, conocido como el "OK Corral". Este nombre evocaba los días del Viejo Oeste americano, cuando los problemas se resolvían con valentía y determinación.
Salón de reuniones el "Ok Corral"
Un día, como todos los días, la refinería de Amuay enfrentó una serie de fallas críticas en su maquinaria. Las fallas en esta historia actúan como una banda de los "cowboys" del viejo oeste americano. Las bombas de las destiladoras fallaban, las tuberías se obstruían y los sistemas de control mostraban errores constantes. La producción de gasolina estaba en riesgo, y el equipo de mantenimiento, cómo fiscales de la ley, asociados a los hermanos Earp de Tombstone de Arizona. sabían que debían actuar rápidamente.
Waytt Earp
El jefe de mantenimiento, llamado Nersy García actuaba como un auténtico, Waytt Earp, convocó a su equipo a las 3 y 30 pm , de aquel miércoles 31 de octubre de 1990 en el salón de reuniones el "OK Corral". Con una mirada firme y decidida, les dijo: "Compañeros, hoy enfrentamos nuestro propio duelo en nuestro Tombstone . Cada falla se comportaba como un miembro de la banda de los "Cowboys", liderizada por los hermanos Clanton . Rebeldes y amenazantes, que debemos enfrentar y vencer.
Virgil Earp.
El primer desafío fue la falta de repuestos. Las piezas necesarias estaban en almacenes lejanos y el tiempo apremiaba. Don Wyatt envió a su mejor hombre, Ali fuentes, quien reaccionó como un verdadero Virgil Earp. Jefe de Grupo de planificación, a negociar con los proveedores. Virgil, con su habilidad para la persuasión, logró asegurar un envío urgente de las piezas necesarias.
Morgan Earp
Mientras tanto, el equipo en la refinería trabajaba sin descanso. Cada técnico tenía una tarea específica, y todos sabían que su éxito dependía de la coordinación y el trabajo en equipo. Sisoes Molero en calidad de Morgan Earp, el experto en bombas, desarmó y reparó las unidades defectuosas con precisión quirúrgica. Hugolino Sanchez , actuaba como un "Doc. Holliday", en el grupo de instrumentos y control, coordinó con su ingeniero de sistemas, reprogramó los controles para evitar futuros errores.
Doc. Holliday
Pero no todo fue fácil. Hubo momentos de tensión y desesperación. Las manos se llenaban de grasa y sudor, y las horas pasaban sin descanso. Sin embargo, la moral del equipo se mantenía alta, inspirada por la determinación de Don Wyatt y la camaradería que los unía.
Finalmente, después de días de arduo trabajo, la refinería volvió a operar a plena capacidad. Las fallas que atacaban en banda , habían sido corregidas, y la producción se reanudó sin contratiempos. Don Wyatt reunió a su equipo una vez más en el OK Corral y, con una sonrisa de satisfacción, les dijo: "Hoy hemos demostrado que, al igual que en el Viejo Oeste, la valentía y el trabajo en equipo pueden superar cualquier desafío."
En el mundo del mantenimiento, enfrentar y corregir fallas requiere valentía, determinación y, sobre todo, un equipo unido y comprometido. Al igual que en los días de Tombstone en Arizona, de aquel 1881. Cada desafío es una oportunidad para demostrar nuestra capacidad y fortaleza como organización. Es por ello, que el salón de reuniones de la gerencia de Mantenimiento de la refinería de Amuay, con un simbolismo de carácter histórico lleva por nombre el "Ok Corral".
Aunque no lo quisiéramos y no lo deseáramos, siempre se presentará el duelo entre los Earp y los Clanton y su banda de Cowboys, Y tendrá como escenario el "Ok corral". Un duelo entre mantenimiento y las fallas en la refinería de Amuay.
Muy bueno Don Robny Jauregui, su creatividad. Hay tantos heroes q seria arduo incluirlos a todos
ResponderEliminarY asi como el OK. Corral, cada àrea tiene su historia: Las Malvinas, Fuerza Mecànica, El Refugio, El Cañon del diablo, y muchos otros
ResponderEliminarGracias por tus comentarios Don Román Rodríguez.
EliminarExcelente, cómo siempre. Mi querido hermano del *OK CORRAL* Don Robny. DIOS los bendiga a todos, ese equipo de mantenimiento. Saludos
ResponderEliminarJejeje excelente Robny, no conocía esa versión con tanto detalle. La verdad es que disfrute tu relato y me trajo viejos recuerdos. Saludos 🖖
ResponderEliminarExcelente argumento y así fue! En aquellos años era un pichón de mecánico de 3ra. en la extinta LAGOVEN, ayudante de Jesús Colina "Iris Chacon".
ResponderEliminarGracias por tu comentario Don Dencyl Querales.
EliminarSaludos Robny excelente narrativa .
ResponderEliminarQuien seria el mas rapido de ese grupo de vaqueros?
Saludos fraternos..!!!
EliminarJauregui...no conocía la historia del Ok corral... interesante. Y viejos recuerdos de las personas que confirmaron el equipo de mantenimiento rutina
ResponderEliminarGracias. Saludos
ResponderEliminarExcelente equipo, orientado por la mística, la responsabilidad y ética profesional. Saludos.
ResponderEliminarGracias por la honra a estos hombres, todos ellos, responsables por operar con seguridad, garantizando así, los compromisos establecidos por la nación.
ResponderEliminarGRACIAS Sra. Hildamar Toro por sus comentarios. Un fuerte abrazo.
EliminarRobny. Excelente Reseña Histórica, donde se muestra la importancia, el conocimiento y la determinación de lo que significa un equipo de trabajo bien constituido,,cosa que dudo que actualmente exista. 100 puntos por traer Buenos recuerdos
ResponderEliminarUn abrazo. Gracias.
EliminarSaludos Ronny siempre muy acertado en tus comentarios, saludos hermano que Dios te bendiga
ResponderEliminarGracias. Saludos
ResponderEliminar