La refinería de petróleo de Curazao (Rdk - Refineria di Kòrsou) ha pasado por un camino difícil a fin de buscar un nuevo inquilino, desde que en 2019 la empresa estatal petrolera venezolana PDVSA, dejara de alquilar sus instalaciones.
Luego de un fallido intento en 2023, por parte de dos grupos petroleros venezolanos, que contó con la participación los venezolanos Raúl Ignacio Socorro Herrera, Javier Hernández y el ex-presidente de PDVSA Luis Giusti del grupo Caribbean Petroleum Refinery (CPR), cuya propuesta económica fue descalificada por presentar documentación financiera falsa. (8)
Luis Giusti -Ex presidente de PDVSA
Por su parte, Patrick Newton, director de la refinería di Kòrsou (RdK) en Curazao firmó en junio de 2023 un acuerdo por cinco años con la estadounidense Global Oil Management Group (Global) para producir asfalto que exportará hacia Estados Unidos. Será el primer paso para el reinicio de operaciones de esta refinería, cerrada en 2019. La empresa Global pagaría 1,12 millones de Dólares mensuales de alquiler por un tiempo de 5 años.
Así se informó en la presentación de Curaçao Refinery Utilities (CRU) en el proyecto "Puesta en marcha del tren de asfalto". Global firmó dos contratos. Uno con Refinería di Kòrsou y otro con CRU. En el contrato con RdK, Global asume su responsabilidad de operación y mantenimiento de 1. Unidades de producción de asfalto. 2. Producción de servicios públicos. 3. Facilidad para importar propano y butano. 4. Operación de tres parques de tanques (crudo, asfalto y destilados de petróleo). 5. Unidad de Craqueo térmico. Esto es para una posible expansión futura. El contrato se firma por cinco años con posibilidad de prórroga de veinte años. El contrato deja margen para la entrada de un nuevo operador en la isla (5)
"Está previsto que en septiembre de 2024 iniciemos la producción", plantea Newton. "Produciremos 30.000 barriles diarios de asfalto. PDVSA solía producir 10.000".(1) .Para ello se prevé la reparación de la planta de GLP y mejoras en los muelles. Con inversiones por el orden de 7 millones de dólares. (2)
El empresario estadounidense vinculado al sector energético, Harry Sargeant III, es el propietario de Global Oil Management Group ( Global) . Igualmente, en enero del 2024, la empresa Global Oil Terminals, tambien propiedad de Sargeant que cuenta con una sede en Texas, negoció con la estatal venezolana PDVSA para poder adquirir un total de seis cargamentos de asfalto de 95 mil barriles. (4)
Harry Sargeant III
Sargeant se acerca al gobierno de Venezuela en 2018 de la mano de Alejandro Betancourt de la empresa Derwick. Betancourt y Sargeant tienen en común un amigo, el abogado y exalcalde de NY, Rudy Giuliani, quien además asesoró legalmente a Donald Trump. (6)
Betancourt - Harry Sargeant III - Rudy Giuliani
La RdK, además, firmó un acuerdo preliminar o memorándum de entendimiento con Oryx Petroleum, de Catar, a fin de reabrir mayores áreas del complejo, con la idea de trabajar con petróleo de Venezuela. Este acuerdo con una duración de 30 años tiene como fecha de inicio el 01 de diciembre del 2024. (7)
La refinería de Curazao tiene ligado su porvenir operacional a la producción de petróleo venezolano desde su construcción por la Royal Dutch Shell Plc en 1919.
___________________________________________
Si te ha gustado este artículo y sientes que aporta valor, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales preferidas, así nos ayudas a difundir información a todo a quien pueda interesar. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarlo abajo en la sección de comentarios. ¡Nos interesa tu opinión!
Si deseas SEGUIR nuestro trabajo, dale clic en Ver versión web, al final de los comentarios y luego clic en en SEGUIR , en la parte superior derecha .
___________________________________________
Ing. Robny Jauregui
Referencia
1. France24 (2024) Refineria de Curazao reabre con la mira puesta en petroleo venezolano Recuperado de : https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20240405-refiner%C3%ADa-de-curazao-reabre-con-la-mira-puesta-en-petr%C3%B3leo-de-venezuela
2. Curazao Cronicle (2024) RdK, Global Oil, and CRU announce next phase in start-up of the Curaçao asphalt production. Recuperado de : https://www.curacaochronicle.com/post/main/rdk-global-oil-and-cru-announce-next-phase-in-start-up-of-the-curacao-asphalt-production/
3. Cronicas del Caribe (2023) Empresa norteamericana solicita a la OFAC una licencia para comprar petróleo venezolano con el fin de producir asfalto en Curazao. Recuperado de :
https://cronicasdelcaribe.com/economia/empresa-norteamericana-solicita-a-la-ofac-una-licencia-para-comprar-petroleo-venezolano-con-el-fin-de-producir-asfalto-en-curazao/
4. Analitica (2024) Empresario norteamericano firmó acuerdo con PDVSA para comprar asfalto . Recuperado de:
5. Vigilante korsou (2023) Global oil management group dispuesto na eksporta asfalt pa karibe Recuperado de https://vigilantekorsou.news/global-oil-management-group-dispuesto-na-eksporta-asfalt-pa-karibe/
6. El Pitazo (2024) Harry Sargeant III, el magnate petrolero estadounidense que afianza negocios con Venezuela . Recuperado de :
7. Curazao cronicle (2024) RdK: Refineria di Korsou and ORYX Midstream sign long-term lease agreement to manage and operate Curaçao oil facilities. Recuperado de :
8. Cronicas del Caribe (2023) Cuatro venezolanos vuelven a la carga por el control de la refinería de Curazao tras el fracaso de Luis Giusti Recuperado de :
No hay comentarios:
Publicar un comentario